Los cargadores tienen que asumir el coste del peaje de Guipúzcoa”

Asociaciones y sindicatos del sector del transporte afirman que el sector no puede soportar ni asumir ese gasto de peaje desorbitado y avisan de que en caso contrario los cargadores se quedarán sin servicio.
El transporte vasco y de
las provincias limítrofes como Santander o Navarra reclaman a sus
clientes cargadores que asuman el coste del peaje implantado en
Gipuzkoa y Bizkaia desde el mes de enero y a la administración
que active mecanismos para que se materialice, ya que “los transportistas y el
sector no pueden soportar ni asumir ese gasto de peaje desorbitado que suponga
un porcentaje muy alto en su facturación y que no pueda repercutir a su
cargador”, afirman en un comunicado publicado en la página del sindicato Vasco
de transportistas HIRU.
A la asamblea abierta de
transportistas celebrada el sábado en Eibar, acudieron diversas
asociaciones muy representativas como Guitrans de Gipuzkoa, Asotrava, Asetravi
y Transport Bilbao de Bizkaia, Tradisna, Anatravi y Anet de Nafarroa y Asemtrasan de Santander que pusieron
en evidencia las dificultades que tienen algunos transportistas para
repercutir el enorme gasto que suponen los peajes, -que alcanzan en algunos
casos 28 céntimos de euro por kilómetro recorrido- y la necesidad de instar a
los cargadores a que lo paguen.
"si no vemos
movimientos por parte de cargadores y Administración en ese sentido se plantearán
movilizaciones y medidas de presión con el objetivo de cambiar esta
situación”.
Recalcan que el
transportista tiene que repercutir el gasto del peaje, ya que el usuario de la
carretera no es el transportista que trabaja en ella, sino la mercancía, y que
por tanto “ha de ser ella la que tiene pagar el peaje”, es decir, “que los
cargadores tienen asumirlo, y que la Administración del mismo modo que ha
impuesto peajes a los camiones, ha
de respaldar al sector del transporte para que pueda hacer efectiva esa
demanda”.
Las asociaciones y
sindicatos afirman que en caso contrario “los cargadores se quedarán sin el
servicio cercano y eficaz que ofrecen los transportistas autónomos y pequeñas
empresas del transporte que sufren el riesgo de abandonar el sector y
desaparecer”.
Además, advierten además
que “si no hay cambios, si no vemos movimientos por parte de cargadores y
Administración en ese sentido se plantearán movilizaciones y medidas de presión
con el objetivo de cambiar esta situación”.