atras

El Gobierno trasfiere 110 millones de euros a las CCAA para ayudar a autónomos y pymes a modernizar el transporte por carretera

El Gobierno trasfiere 110 millones de euros a las CCAA para ayudar a autónomos y pymes a modernizar el transporte por carretera

Las ayudas están incluidas en el acuerdo de diciembre de 2021 con los transportistas y el sector ha participado de forma activa en su definición.

El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto por el que se aprueba la transferencia de 110 millones de euros a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la modernización del transporte por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Los fondos se transferirán a las comunidades y ciudades autónomas para la concesión de ayudas a autónomos y pequeñas y medianas empresas privadas de transporte de viajeros y mercancías  por carretera, para impulsar su digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías. Las comunidades Autónomas disponen de un plazo de cinco meses desde la concesión de la subvención para publicar las convocatorias de las ayudas a pymes y autónomos.

Para la definición de las actuaciones subvencionables incluidas en este Real Decreto se ha contado con la participación del sector, así como de las empresas tecnológicas del ámbito del transporte por carretera y de las Comunidades Autónomas. No en vano, las ayudas están incluidas en el acuerdo de diciembre de 2021 alcanzado con los transportistas para contribuir a garantizar la rentabilidad del sector.

Modernizar las empresas

Este programa de incentivos persigue incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte por carretera mediante la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.

LA valoración que realiza el Gobierno parte de que el sector del transporte por carretera en España se encuentra muy atomizado, con un número considerable de empresas pequeñas “que no disponen de la capacidad ni los medios para mejorar su eficiencia mediante la introducción de nuevas tecnologías”. Por este motivo, estas ayudas se han destinado a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas.

Se estima que se podrá contribuir a la modernización de unas 17.000 pymes con una subvención de hasta 25.000 euros por empresa, lo que conlleva mejoras en la eficiencia y en la competitividad del sector, impulsando también el cumplimiento de la normativa sectorial con la menor carga posible gracias a la digitalización.

Para conseguir la interoperabilidad de los sistemas y procesos de los diferentes actores involucrados en el transporte de mercancías, se ha considerado necesario promover, no solo la modernización de las empresas de transporte por carretera, sino también de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras, como miembros indispensables de la cadena de transporte.

Proveedor de servicios

Una vez publicadas las convocatorias por parte de cada Comunidad Autónoma y de las ciudades de Ceuta y Melilla, los destinatarios últimos de las ayudas (autónomos y pymes del sector del transporte por carretera) tendrán hasta el 30 de junio de 2024 para solicitarlas en la Comunidad Autónoma donde tengan su residencia fiscal, conforme al procedimiento que establezcan en las respectivas convocatorias. Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.

Con el fin de facilitar la gestión de las ayudas y la implantación de las soluciones de modernización subvencionadas, se ha creado la figura de los Proveedores de Soluciones de Modernización.

Así, las empresas del ámbito tecnológico y digital que sean proveedores de alguna de las soluciones de modernización incluidas en el Real Decreto aprobado hoy, y que cumplan las condiciones fijadas para ser Proveedor de Soluciones de Modernización, podrán solicitar a Mitma su adhesión al programa de ayudas, mediante un procedimiento que se publicará en la web del Ministerio, y previa publicación de un anuncio de adhesión. No obstante, las CCAA que lo deseen podrán publicar anuncios de adhesión complementarios al del Ministerio.

Una vez se haya resuelto el procedimiento de concesión de la ayuda, el destinatario último recibirá un «cheque moderniza», por la cuantía correspondiente a las actuaciones para las que se solicita la ayuda.

Soluciones de modernización subvencionables

Se han establecido nueve categorías de soluciones de modernización subvencionables:

    Categoría 1: Gestión de documentos de control electrónicos.

    Categoría 2: Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación.

    Categoría 3: Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión.

    Categoría 4: Implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales (TMS/ERP).

    Categoría 5: Implantación de sistemas de ayuda a la explotación (SAE).

    Categoría 6: Actualización de sistemas de ayuda a la explotación (SAE).

    Categoría 7: Ayudas a los servicios de transporte de viajeros.

    Categoría 8: Implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos.

    Categoría 9: Mejora de sistemas de ticketing.