atras

Las sanciones contra la morosidad empiezan a hacer efecto en los plazos de pago a transportistas

Las sanciones contra la morosidad empiezan a hacer efecto en los plazos de pago a transportistas

Los plazos de pago bajan hasta los 64 días de media, frente a los 75 días del mes anterior y ya son menos de la mitad de los cargadores los que incumplieron la legislación en agosto.

Parece que el establecimiento de un régimen sancionador para los incumplimientos de los plazos de pago previstos en la Ley de morosidad ha ido calando en los meses que lleva en vigor. Así, desde que el pasado mes de Octubre se aprobó por Ley el nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, a lo largo de estos meses se ha ido notando una evolución positiva de los plazos máximos de pago a los transportistas por parte de sus clientes, que se ha visto consolidada con una fuerte reducción de los plazos medios de pago en el mes de Agosto, aunque dicha tendencia positiva debe tratarse con cautela al encontramos al producirse en periodo estival en el que tradicionalmente los datos extraídos no se ajustan a la evolución del resto de año.

Este régimen sancionador multa los incumplimientos en materia de plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera con hasta 6.000 eurosque podrán alcanzar los 30.000 euros para aquellas situaciones reincidentes más abusivas.

Así, es significativa la fuerte reducción en los plazos medios de pago, bajando hasta los 64 días de media, frente a los 75 días del mes anterior, y por tanto muy cerca del plazo legal máximo de pago, como ha constatado el último Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera.

Esta reducción viene aparejada a una importante reducción asimismo en el número de empresas cargadoras e intermediarios que incumplen la legislación sobre morosidad, pasando a ser del 48% el porcentaje de empresas cargadores e intermediarios incumplidores, (antes del verano superaban el 60%), de los que un 36% lo hicieron a más de 90 días e incluso un 17 % a más de 120 días, esto es, a 6 meses.