Observatorio de costes

Observatorio de costes.
El Ministerio de Fomento ha eliminado las tarifas de referencia para el año 2002, y ha elaborado un observatorio de costes que actualizará cada año, ya que considera que el mismo responde de una manera más completa y eficaz a las necesidades del transporte. Por ello con el fin de que los autónomos y empresas de transporte utilicen el observatorio para conocer sus costes y a partir de los mismos calculen las tarifas a aplicar a sus clientes, adjuntamos el observatorio.
Comentarios para su utilización:El Observatorio, a pesar de tener unos costes estándar para cada tipo de vehículo, facilita la posibilidad de adecuar los costes a cada empresa.
- Seleccionar tipo de vehículo.
- Características técnicas: Indica unas características técnicas que pueden modificarse en cada caso particular.
- Características de explotación: Indicar km. recorridos anualmente con carga y de vacío y el consumo medio de combustible.
- Costes fijos (1): Indicar precio del vehículo, carrozado y remolque, y la vida útil del mismo, es decir calcular el tiempo de utilización del vehículo.
- Costes fijos (II): Indicar el valor residual del camión y remolque y su financiación. Tener en cuenta que el valor residual es el valor en el que se podría vender el vehículo una vez amortizado el mismo.
- Costes fijos (III): Calcular coste de personal , dietas , seguros del vehículo y costes fiscales.
- Costes variables: Calcular gasto de combustible , neumáticos, mantenimiento y reparaciones.
- Costes indirectos. Varios gastos que puede haber.
El resultado obtenido son los costes de explotación que genera la actividad anualmente y por kilómetro recorrido, por lo que habrá que añadir un porcentaje de beneficio ( un 10% por ejemplo) para así poder calcular la tarifa a aplicar por kilómetro recorrido.
Asistente para el Cálculo de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera.
Descripción, descarga del programa, requisitos del sistema para su instalación e instalación.
Documento de Interés.
Vínculo a la página del Ministerio de Fomento donde se encuentran éste y otros documentos de interés para transportistas.